![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjyvEWWBz3JJN-_CdV71f9IyDbjwEyhcxPVxNlXBtvZFQxaBDaLod3Rm08dTUjYNXflnBjgL1hJmZG30yBeZ0Bjd76MOYd-1hqUAR66AyZJkzvjwSuQPt8gjQY6RbcyuY2565v6UyEDtyYh/s400/glandulas+endocrinas+y+chakras.jpg)
El sistema glandular se divide en dos grupos: Glándulas de secreción interna o endocrinas y las glándulas exocrinas.
Las primeras, endocrinas, tienen la función de producir hormonas; estas se vierten directamente en la sangre, al contrario que las glándulas exocrinas que se vierten al exterior.
Las principales glándulas de secreción interna son la epífisis, la pituitaria (o hipófisis), la tiroides y las paratiroides (hay 4), el timo, el páncreas, las glándulas sexuales (ovarios y testículos) y las suprarrenales.
Algunas glándulas como el Páncreas, los testículos y los ovarios poseen una doble función: endocrina y exocrina. Reciben el nombre de glándulas mixtas. Las glándulas endocrinas juegan un papel importante en el crecimiento, metabolismo, el funcionamiento del aparto reproductor y la regulación del equilibrio bioquímico humano.
Desde la METAMEDICINA, cada una de las glándulas corresponde a un centro energético de nuestro cuerpo. Las glándulas representan la armonía. Cuanto más en armonía nos sintamos con nuestro entorno, mejor funcionarán nuestras glándulas. Pero cuando no hay armonía, nuestras glándulas, el centro energético correspondiente se ven afectados.
El primer centro: CHAKRA RAIZ
A este centro le corresponden las glándulas suprarrenales, que secretan diferentes hormonas:
1. aldosterona (equilibrio electrolítico)
2. Cortisona (metabolismo de los azúcares, aumento de la glucosa en sangre, procesos inflamatorios)
3. Sexuales (andrógenos: masculinas; estrógenos: femeninas)
4. Adrenalina (hormona del stress. Responde a situaciones de urgencia como miedo, enfrentamiento, etc).
Cuando sentimos miedo por nosotros o por nuestra familia, cuando estamos muy estresados porque no encontramos el camino o no sabemos qué decisiones tomar, nuestras glándulas suprarrenales se ven afectadas tornando nuestro estado general en un estado sin armonía.
Segundo centro : Centro Sacro
Tercer centro: Plexo Solar
La diabetes está asociada con la falta de alegría. La tristeza puede provenir de la falta de autovaloración o de la sensación de desvalorización, el no sentirse “a la altura”, miedos profundos, sentimientos de culpabilidad o una situación que no se acepta o a la que no se le ve una salida.
Un exceso de emociones le exige mucha energía a este centro, alternado el sistema digestivo, circulatorio, cardíaco, y al sistema nervioso.
El amor y la alegría de vivir están relacionados directamente con nuestra inmunidad. Por lo tanto, es primordial amarse a uno mismo para poder amar a los demás.
Cuando la energía del centro cardíaco circula bien, abre la puerta a los centros superiores donde el ser humano puede extraer la energía necesaria para hacer uso de su creatividad, su intuición y su clarividencia.
La dificultad para expresarse o un uso insuficiente de la creatividad también pueden engendrar problemas en la voz o las vías respiratorias. Cuanta más armonía hay en mis centros, más energía tengo para crear. Y lo importante es que me convierto en el centro creador de mi vida.
La hipófisis fabrica hormonas: la hormona antidiurética que favorece la retención de agua en el organismo; la tireotropa que dirige el funcionamiento de la tiroides; las gonadotropas que hacen que madure el folículo ovárico y el funcionamietno testicular y la acth (hormona adrenocorticotropa)que regula el funcionamiento de la corteza suprarrenal. Además, al estar relacionada con el cerebro, juega un papel fundamental en el sistema nervioso central.
La importancia de la hipófisis radica en que es la encargada de captar el oxígeno y fuerza vital (prana) contenidos en el aire que respiramos y los distribuye por todas las células del cuerpo. Tiene relación directa con los centros cardíaco y solar. Cuanto más aquietamos el centro frontal mediante respiraciones profundas o meditaciones, más tranquilizamos los centros cardíaco y solar, y por extensión, mayor dominio tenemos sobre nuestras emociones. Los problemas relacionados con la hipófisis provienen a menudo de un desequilibrio en los pensamientos. Cuanto más activo es el centro frontal, más desarrollo mi intuición más poder tengo sobre los acontecimientos de mi vida.
Información obtenida del maravilloso libro La Metamedicina, de Claudia Rainville. Altamente recomendado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario